martes, 8 de marzo de 2011

El Problema de la memoria

"Cómo quieres que te olvide si cuando comienzo a olvidarte, me olvido de olvidarte y comienzo a recordarte."  Woody Allen
¿que otra cosa puede reflejar tan bien el problema de olvidar a alguien despues de una relacion larga? justo despues de la tristeza y el llanto, viene la aversion, el mentar madres, el el recordar todas las cosas malas para deshacerte de los buenos recuerdos y decir estoy mucho mejor sin esta persona, es cuando empiezas a creertelo que te preguntas... ¿es acaso así? y entonces vuelves al circulo vicioso de recordar los buenos momentos y el dolor sigue. Siempre he pensado que pensar es un privilegio, no un derecho... muchos tienen miles de cosas que hacer durante el dia que simplemente no se pueden dar el lujo de reflexionar sobre ellos mismos o sobre sus vidas, envueltos en la rutina del dia a dia, pierden detalles que en otras circunstancias les sacarían una sonrisa o un buen recuerdo.Muchos soldados durante la segunda guerra mundial, mencionaban que no era el combate el momento en que tenian mayor temor, sino la calma, donde regresaban los fantasmas de los amigos muertos, de las muertes provocadas de lo que fue y no será... imagenes que quedan como esculpidas en piedra, que al paso de los años no pueden borrar, ¿a que vengo con este ultimo comentario? pues símplemente los que abusamos de ese privilegio de ponernos a pensar se convierte en una desventaja, donde muchas cosas regresan, unas para bien, muchas otras más para mal. Para nada es una especie de masoquismo mental, dado que no buscas acordarte de esto, es más lo buscas olvidar, tapar memorias con otras nuevas, romper ideas viejas y deshacerte de lo que en un momento muchas cosas te hicieron sentir, ¿pero no estarán de acuerdo conmigo, que es más facil decirlo que hacerlo?...

3 comentarios:

  1. Me gusta tu blog! esta muy honesto y tienes una forma chida de redactar :) felicidades

    ResponderEliminar
  2. En cuanto a las relaciones pienso que la mayor parte del dolor y la desesperación es la falta de seguridad ante un cambio radical, de aquella seguridad que te hacia sentir la otra persona de pertenencia a un grupo ya que asi es la naturaleza humana. El masoquismo todos lo experimentamos, nos la pasamos recordando o imaginando situaciónes que sabemos que no volveran a ocurrir, nos sentimos tanto tiempo tristes que nos acostumbramos y cuando somos felices lo unico q nos hace sentir seguros es ese sentimiento tan conocido.. la tristeza. Excelente blog lo seguire..

    ResponderEliminar
  3. Yo estoy de acuerdo contigo, tío. Es más fácil decirlo que hacerlo... paso a comentar porque ayer te noté ansioso jajaja pidiendo mi opinión. Me gusta el contenido y la forma de la entrada, la cita de Allen, super a doc. En horabuena :)

    ResponderEliminar